
El reconocimiento de la UNESCO no solo premiaría la singularidad del Castillo de Loarre, sino que también impulsaría su conservación y su proyección internacional. La propuesta presentada por la Comarca de la Hoya resalta tres pilares fundamentales que refuerzan la candidatura:
Su valor histórico-artístico: Como emblema del románico europeo, el castillo es una pieza única que combina arquitectura militar y religiosa.
Su entorno natural y cultural: Situado en un paisaje de gran belleza en la Hoya de Huesca, el castillo no está aislado, sino que forma parte de una red cultural, histórica y ambiental que enriquece su valor.
Su estado de conservación: Gracias a un cuidado constante y a esfuerzos de restauración, Loarre sigue siendo un testimonio casi intacto del medievo.
Además, la candidatura busca destacar cómo el Castillo de Loarre ha sido un punto de referencia cultural. No es casualidad que este lugar haya sido escenario de películas como El Reino de los Cielos, de Ridley Scott, mostrando su capacidad para fascinar incluso a las industrias culturales modernas.